Cerrar
Metabolismo: Corredor Metropolitano de Quito

El Corredor Metropolitano de Quito, con sus 42 km de longitud, representa una oportunidad única para recomponer y reconectar el territorio con sus raíces naturales, al tiempo que impulsa un modelo de ciudad verdaderamente integrador. Este corredor debe funcionar como la columna vertebral planificadora y social de la capital, favoreciendo la democratización urbana mediante conexiones tanto longitudinales como transversales que enlacen todos los sistemas de movilidad, espacio público y ciudad habitable.

Pensamos el Corredor Metropolitano como un gran organismo vivo: un metabolismo urbano capaz de generar sinergias entre transporte, infraestructuras verdes, barrios y plazas, y de armonizar la vida de sus habitantes con los flujos globales de recursos y conocimiento. Al atravesar oficialmente desde el norte de Calderón hasta el sur de Quitumbe, este eje lineal permitirá reequilibrar el crecimiento desordenado de las últimas décadas, abriendo paso a un tejido urbano multisistémico y resiliente.

Al integrar corredores de movilidad colectiva (BRT, ciclovías, peatonalización) con infraestructura verde (bosques urbanos, corredores ecológicos, drenaje sostenible), el Corredor Metropolitano no solo reduce emisiones y congestión, sino que recicla paisajes existentes y restaura servicios ecosistémicos. Espacios de recreación, mercados locales y huertos comunitarios se distribuyen a lo largo del eje, favoreciendo la autoabastecimiento, la cohesión social y el bienestar.

El Corredor Metropolitano de Quito se consolida como la herramienta estratégica para transformar la ciudad, cimentando un modelo metropolitano sostenible, inclusivo y en armonía con su entorno natural.


Project name Metabolismo: Corredor Metropolitano de Quito


Location Quito, Ecuador