Of Future
Los cultivos circulares representan una innovación agrícola respaldada por el estado como una solución visionaria y sostenible. Pero, ¿por qué no extender esta visión para incorporar también viviendas futuras? Este proyecto propone una integración única entre la agricultura circular y la arquitectura, creando un modelo de vivienda innovador que maximiza la infraestructura existente, apoya las necesidades comunitarias y respeta el paisaje natural.
Contexto y ubicación:
Actualmente, muchas localidades están desarrollando sistemas de cultivos circulares. Hemos elegido un área cercana a asentamientos existentes donde los residentes ya participan en actividades agrícolas circulares, pero sus viviendas siguen siendo convencionales. Como solución, proponemos un diseño de viviendas que aproveche los espacios vacíos entre los cultivos circulares, utilizando un sistema de construcción único que permite la adaptabilidad y expansión del proyecto en armonía con el entorno agrícola.
Visión arquitectónica:
Ubicadas entre los cultivos circulares de un paisaje desértico dentro del territorio de Emiratos Árabes Unidos, nuestras viviendas representan una fusión elocuente entre la innovación humana y el mundo natural. El diseño se integra perfectamente con el paisaje orgánico, convirtiéndose en una parte integral de él, y está pensado para evolucionar junto con la comunidad a la que sirve.
Sensibilidad ambiental:
Lo que distingue a este proyecto es su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Cada detalle, desde la forma del edificio hasta su orientación, está influenciado por las particularidades del clima. El diseño aprovecha la luz natural de manera precisa, reduciendo el consumo de energía y creando una conexión armoniosa con el exterior. Los patrones de viento se utilizan para enfriar de manera natural, y los paneles solares capturan la energía del sol, haciendo que las viviendas sean autosuficientes.
Sistema de construcción innovador:
En el corazón de esta arquitectura se encuentra un sistema de construcción basado en tecnología de impresión 3D. Este sistema permite una dualidad estética: en el exterior, las viviendas se adaptan y mimetizan con el paisaje, mientras que, en el interior, los acabados de yeso resaltan la limpieza de espacios llenos de luz. Este método minimiza los residuos, maximiza la eficiencia y ejemplifica la innovación sostenible.
Adaptabilidad y crecimiento comunitario:
La verdadera esencia de este proyecto radica en su adaptabilidad. Así como las familias y las comunidades crecen, estos espacios también pueden expandirse. Su disposición concéntrica, que acomoda desde reuniones públicas hasta momentos íntimos, crea las condiciones perfectas para futuras ampliaciones. El sistema de diseño y construcción permite un crecimiento fluido, asegurando que el proyecto siga siendo una parte viva y dinámica del paisaje, evolucionando en armonía con las comunidades a las que sirve.
Coexistencia y prosperidad sostenible:
“Oasis” es más que arquitectura; es una visión de coexistencia y prosperidad sostenible. Es un testimonio del futuro, donde el diseño innovador se convierte en una fuerza de armonía con la naturaleza y las necesidades siempre cambiantes de la comunidad. Este proyecto no solo redefine la relación entre vivienda y agricultura, sino que también establece un nuevo estándar para el desarrollo sostenible, integrando personas, territorio, cultura y saberes en un diálogo permanente con el paisaje.
Project name Of Future
Location Emiratos Árabes Unidos